
Modalidad: A distancia, Presencial
Precio: 90
Introducción
La producción agropecuaria, avanza sobre la frontera de áreas silvestres, de montes, selvas y áreas naturales. Ese avance genera enormes impactos ambientales.
El contenido de este curso sirve para difundir, capacitar y tomar conciencia de los impactos ambientales de estos procesos antropogénicos.
Dirigido a:
Personas que desempeñen sus actividades relacionadas con la conservación, explotación, gestión o control del Ecosistema Forestal o de Monte. El conocimiento del impacto ambiental de actividades que dañen o modifiquen el ecosistema, tienen graves repercusiones en el resto de los ecosistemas aunque se encuentren severamente alejados, por ello las personas que desempeñen sus actividades laborales o de investigación deben conocer la mecánica de impacto – consecuencia.
Objetivos:
– Entender la actividad del hombre como modificadora del entorno
– Identificar los impactos ambientales en la zona de monte
– Comprender la magnitud y la intensidad de los impactos ambientales
– Analizar Casos y Alternativas
Programa
Unidad 1
Elementos funcionales para organizar un sistema de evaluación de impactos
Necesidades de información
Metodología de Evaluación de Impacto Ambiental
Metodologías Específicas
Unidad 2
Causas por las que se tala y desforesta
Problemas generan el desmonte y la tala
El control de la tala irracional y la deforestación
Indicadores de tala y desmonte
Desertificación y Erosión
Unidad 3
Alternativa al desmonte
Sistema Silvo Pastoril
Pastoreo
Estudio de Casos
Actividades
Fecha: Inmediatamente después de recibir la inscripción completa.
Lugar: Modalidad E-Learning y/o Presencial in company
Duración: 3 meses
Matrícula: No se cobra matrícula ni certificación.
Inscripción: Completar el siguiente Formulario On Line.
Página: www.gconciencia.com
Formas de Pago: Depende de cada país, no dude en consultarnos. (Depósito o Transferencia Bancaria, Pago mis Cuentas, Rapipago, Pago Fácil, otras.)
Se emite Certificado

cforms contact form by delicious:days