
Modalidad: A distancia, Presencial
Precio: 90
Introducción
Las personas que realicen trabajos rutinarios o esporádicos con una carga mayor a tres kilos, es considerado un trabajo con características de manejo manual de cargas. Para ello, cada persona debe respetar las posturas, los agarres y las formas de las cargas para evitar daños en la espalda, brazos, piernas u otras partes del cuerpo. En este curso se ven formas de realizar estos trabajos, frecuencias recomendadas según peso a cargar.
Dirigido a:
Personas que deseen conocer cómo levantar y maniobrar una carga (objetos mayores a tres kilos). Aquellos trabajadores, supervisores o jefes que quieran constatar si el puesto de trabajo se encuentra correctamente diseñado con relación a frecuencia, peso, postura y movimientos para la seguridad del trabajador. Asesores externos. Estudiantes.
Objetivos:
Entender la relación peso /frecuencia / posición en el levantamiento de cargas.
Analizar los factores y pesos habilitados para cada trabajador.
Aprender a evaluar un puesto de trabajo.
Ejercitar con casos reales.
Temario:
Metodología segura para levantamiento
Peso y tamaño de la carga
Posición de la carga
Desplazamientos verticales
Giros del tronco
Agarres
Frecuencias
Transporte
Inclinación
Tracción y empuje
Centro de gravedad de la carga
Zonas de trabajo imperfectas, hostiles o movedizas
Planillas de Evaluación
Fecha: Inmediatamente después de recibir la inscripción completa.
Lugar: Modalidad E-Learning y/o Presencial in company
Duración: 1 mes
Matrícula: No se cobra matrícula ni certificación.
Más información
Fecha: Inmediatamente después de recibir la inscripción completa.
Lugar: Modalidad E-Learning y/o Presencial in company
Duración: 1 mes
Matrícula: No se cobra matrícula.
Inscripción: Completar el siguiente Formulario On Line.
Página: www.gconciencia.com
Formas de Pago: Depósito o Transferencia Bancaria, PayPal, Wester Union, Tarjeta de Crédito, Pago mis Cuentas, Rapipago, Pago Fácil, otras.
Se emite Certificado

cforms contact form by delicious:days