
Modalidad: A distancia
Precio: 90
Dirigido a:
Personal técnico, mandos medios y/o gerenciales, relacionados con la actividad ambiental, con la toma de decisiones a nivel empresarial, y/o con la Evaluación de Riesgos Ambientales. Consultores Externos y estudiantes de ciencias ambientales. Curso basado en la legislación Argentina.
Objetivos:
Difundir la legislación vigente en materia de Seguro Ambiental
Conocer las pautas mínimas en la contratación de una póliza.
Desarrollar los mecanismos de asegurador – asegurado – tomador.
Saber quiénes deben asegurarse y por cuánto.
Especificar la Autoridad de Aplicación y sus responsabilidades.
Dictado por: Lic. Francisco J. César. Consultor y Asesor Ambiental.
Programa:
Daño Ambiental: Civil y Colectivo (Indirecto y Directo) – Características
Recomposición Daño Ambiental.
Instrumentación de los Fondo de Restauración
Actividades Riesgosas – Fórmula Polinominal – Anexos Normativos
UERA y CAGFA
Ex-ante y ex-post
Criterios de Inclusión
Admisibilidad de Autoseguro
Normativa Nacional Aplicable
Riesgo Ambiental
Prima, Siniestrabilidad y Límites
Obligaciones de los sectores involucrados. (Asegurado, Asegurador, Estado, Damnificado)
Fecha: Inmediatamente después de recibir la inscripción completa.
Lugar: Modalidad E-Learning y/o Presencial in company
Duración: 3 meses
Matrícula: No se cobra matrícula ni certificación.
Inscripción: Completar el siguiente Formulario On Line.
Página: www.gconciencia.com
Formas de Pago: Depósito o Transferencia Bancaria, Pago mis Cuentas, Rapipago, Pago Fácil, otras.
Se emite Certificado

cforms contact form by delicious:days